Diccionario de Sexualidad
A veces da la impresión de que la sexualidad se ha vuelto muy complicada. En realidad, siempre ha sido así. Pero en los últimos tiempos has podido empezar a escuchar palabras que no sabes bien lo que significan o a que se refieren.
Por eso hemos decidido hacer este breve diccionario de sexualidad y relaciones sexuales y románticas en general. Lo hemos dividido en tres categorías para que encuentres de forma más fácil lo que estás buscando.
**DISCLAIMER**
Si no estás de acuerdo con alguna de estás definiciones, crees que puede ser más ajustada u opinas que falta algún término importante, no dudes en contactar con nosotras y la corregiremos si es necesario.
Diccionario de Orientaciones Sexuales
La orientación sexual se refiere a los sentimientos de atracción emocional, sexual, romántica y afectiva que se tienen por otras personas en periodos relativamente largos en el tiempo.
Androsexualidad
Es una persona (de cualquier género) que siente atracción sexual específicamente hacia los hombres.
Antrosexualidad
Hablamos de antrosexualidad cuando la persona no se ha definido dentro de ningún espectro de la orientación sexual.
Asexualidad
Una persona asexual es aquella que no siente atracción sexual por otras personas, sean del género que sean. No significa que no puedan tener relaciones románticas y tampoco significa que no tengan la capacidad de sentir excitación o tener relaciones sexuales si así lo eligen.
Bisexualidad
Las personas bisexuales se sienten atraídas tanto por personas del mismo sexo como del opuesto. No quiere decir que sean promiscuas ni que estén “confusas”.
Demisexualidad
Se definen como demisexuales aquellas personas que necesitan crear un vínculo emocional sólido con la otras persona (independientemente de su género) antes de sentir atracción sexual. Por ejemplo, una persona demisexual no se sentirá atraída sexualmente por una persona famosa a la que no conoce, pero si llegase a conocerla en profundidad, esa atracción si podría llegar a aparecer.
Heterosexualidad
Hombre o mujer cuya atracción física y emocional se dirige hacia las personas del sexo opuesto.
Homosexualidad
Son las personas que sienten atracción romántica y sexual por personas de su mismo sexo.
Pansexualidad
La persona pansexual puede sentirse atraída romántica y sexualmente por cualquier otra persona, sin importar su género biológico, identidad de género u orientación sexual.
Polisexualidad
Es la atracción romántica y sexual hacia dos o más géneros.
Diccionario de Identidades de Género
La identidad de género es la percepción que una persona tiene sobre su propio género. La identidad de género puede ser la misma o no que el género biológico (el género asignado al nacer según los genitales).
Agénero
Las personas Agénero no se identifican ni con el género masculino ni con el género femenino. Pueden considerarse de género nulo.
Bigénero
Una persona bigénero se identifica tanto con el género masculino como con el femenino. Puede ser de forma alternada o al mismo tiempo. Dependiendo del contexto, también se puede aplicar a una persona que se me mueve entre el comportamiento femenino y el masculino.
Cisgénero
Son cisgénero las personas que se identifican con su género biológico, es decir, con el asignado al nacer. Por ejemplo, una persona que nació con vagina y se identifica como mujer.
Demigénero
Que se identifican con un género pero solo de forma parcial.
Género fluido
Como su propio nombre indica, son personas cuyo género fluye, normalmente dependiendo del contexto o la situación en la que estén. En ocasiones se sienten mujeres y en otras se sienten hombres.
Género Neutro
La definición de género neutro es diferente dependiendo de la fuente. Pueden ser personas que se identifiquen en un punto intermedio entre hombre y mujer. Muchas veces intentan disimular o reducir aquellas características que puedan identificar su género biológico.
Pangénero
Las personas pangénero se sienten identificadas con varios géneros a la vez. La diferencia con las personas de género fluído es que las pangénero sienten todos sus géneros a la vez.
Queer o Genderqueer
No se identifican con ningún género en particular. Ni su género biológico, ni el opuesto ni ningún espectro intermedio. Suelen rechazar cualquier término que funcione en “binario” y promulgan el uso de géneros neutros en el lenguaje.
Tercer género o No-binario
Las personas no binarias o trigénero se sienten como una combinación del género masculino y el femenino.
Transgénero
Es el opuesto a Cisgénero. Son personas que no se identifican con el género que se les impuso al nacer.
Poligénero
Personas que se identifican con dos géneros o más.
Otros Términos Relacionados
Binario
Hablamos de un sistema binario para referirnos a una estructura social y una concepción del mundo basados en la idea de que sólo existen el género femenino y el género masculino, que se asignan de acuerdo con los genitales con los que se ha nacido. Este sistema binario fomenta que se discrimine y excluya a las personas que difieren de estos dos géneros.
Cisnormativo o cisnormatividad
La cisnormatividad es la creencia de que lo normal y lo aceptable son las personas cisgénero y que las personas que se salen de esa regla son anomalías, inexistentes o incluso que padecen alguna clase de trauma o enfermedad mental.
Cross-dressing
Se habla de cross-dressing cuando una persona se viste con prendas y accesorios que se atribuyen normalmente al sexo opuesto. El cross-dressing suele ser ocasional y es independiente de la orientación sexual y la identidad de género.
Drag Queen
Es una forma de transformismo (ver más abajo) en la que una persona se caracteriza (en lo físico y en la actitud) con rasgos comúnmente asociados a lo femenino, pero de forma exagerada. La intención puede ser cómica, dramática o satírica y por lo general se manifiesta en espectáculos o ambientes públicos más que en la vida privada. Ser drag queen puede estar totalmente desligado de la identidad de género y de la orientación sexual.
Heterocentrismo
Es una ideología que establece que la heterosexualidad es la única orientación sexual normal y válida. Discrimina a cualquier persona que no se adhiera a esta norma.
Intersexual
Son personas que tienen características físicas tanto femeninas como masculinas. Sus genitales pueden presentar forma ambigua y por lo tanto no encajan en el sistema “binario. Son lo que vulgarmente se conoce como “hermafroditas”.
Poliamor o poliamoría
Hablamos de relaciones poliamorosas cuando están involucradas más de dos personas. Es una relación consensuada y en la que todas las partes son conscientes y aceptan las características de esta relación.
Transformista
El transformismo es una forma de expresión artística. En ella una persona se “adapta” al sexo contrario modificando su forma de expresarse, de comportarse y su aspecto. Suele ser una práctica teatral o lúdica y no está directamente relacionada ni con la identidad de género ni con la orientación sexual.
Travesti
Es una persona que de forma ocasional utiliza vestuario tradicionalmente asociado al sexo opuesto. No se debe asumir que son personas trans. De hecho, muchas veces están cómodas con su género asignado y no desean cambiarlo. Es preferible no utilizar la palabra travesti a no ser que la persona se haya definido previamente como tal.